El encuentro se promovió desde la Asciación Empresarial de Silla (AESI), con el objetivo de establecer sinergias y colaboraciones entre las distintas asociaciones de l’Horta Sud vecinas entre sí, además de esto lo que se consiguió fue que hubiese un productivo intercambio de opiniones entre los asistentes y cada uno de ellos pudiese explicar cual es la situación actual que están viviendo.
Como factor común, todos coincidieron en tres puntos fundamentales para un correcto funcionamiento de un parque empresarial:
- El retorno de los impuestos que pagan las empresas, que sea suficiente para el mantenimiento y conservación de los polígonos.
- La necesaria aprobación de una ley que regule de algún modo que las asociaciones empresariales puedan actuar de igual forma que otras formas jurídicas más protegidas, como una comunidad de propietarios o una entidad de interés urbanístico, en las que la cuota no sea voluntaria sino que realmente, las mejoras y costes de las mismas reviertan en todos por igual.
- Respecto a los ayuntamientos, la participación de los propietarios de las empresas y sobretodo, de las asociaciones en la toma de decisiones que les afecte directamente.